"Ciencia y Tecnología en tus Manos"
Ingeniería en Gestión Empresarial
El nuevo siglo requiere de la formación de excelentes profesionales con gran nivel académico y principios sólidos, éticos y morales con capacidad de generar riqueza y trabajo mediante la organización de su propia empresa o impulsando la formación de otras como ejecutivo: además dotadas de una actividad emprendedora en el desarrollo del país.
Misión
Formamos integralmente profesionales que contribuyan a la gestión e innovación de empresas; así como al diseño, implementación y desarrollo de sistemas estratégicos de negocios, optimizando recursos en un entorno global, contribuyendo a una sociedad justa y humana.
Visión
Ser la primera opción educativa de calidad en el campo de la Ingeniería en Gestión Empresarial de la región, con profesionistas íntegros y altamente calificados, dentro de un ambiente sostenido, sustentable y equitativo, que satisfaga las necesidades de la región.
Especialidades
1.- GESTIÓN DE AGRONEGOCIOS
![]() |
Administración Financiera | ![]() |
![]() |
Inocuidad Alimentaria | ![]() |
![]() |
Gestión del talento humano | ![]() |
![]() |
Agrolegislación técnica y normativa | ![]() |
![]() |
Trámites legales e impuestos | ![]() |
![]() |
Software Desarrollo y Control Empresarial
|
![]() |
2.- GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
![]() |
Gestión del talento humano | ![]() |
![]() |
Administración Financiera | ![]() |
![]() |
Derecho del trabajo | ![]() |
![]() |
Comportamiento organizacional | ![]() |
![]() |
Consultoría | ![]() |
![]() |
Alta gerencia en el desarrollo del talento humano | ![]() |
Presentación
Objetivo General:
Formar profesionales que contribuyan a la gestión de empresas e innovación de procesos; así como al diseño, implementación y desarrollo de sistemas estratégicos de negocios, optimizando recursos en un entorno global, con ética y responsabilidad social.
Perfil de Ingreso:
- Egresado de nivel medio con bachillerato en el área económico-administrativa preferentemente.
- Actitud positiva.
- Interés por la creación y administración de empresas.
- Habilidad para la solución de problemas.
- Capacidad de razonamiento.
- Gusto por las relaciones interpersonales.
- Sentido de la organización y el método.
- Capacidad de creación e innovación.
- Habilidad en el uso de las Tecnología de la Información.
- Habilidad para planificar.
- Capacidad de análisis y síntesis.
- Actitud crítica.
Perfil de Egreso:
- Aplica habilidades directivas y de ingeniería en el diseño, gestión, fortalecimiento e innovación de las organizaciones para la toma de decisiones en forma efectiva, con una orientación sistémica y sustentable.
- Diseña e innova estructuras administrativas y procesos, con base en las necesidades de las organizaciones para competir eficientemente en mercados globales.
- Gestiona eficientemente los recursos de la organización con visión compartida, con el fin de suministrar bienes y servicios de calidad.
- Aplica métodos cuantitativos y cualitativos en el análisis e interpretación de datos y modelado de sistemas en los procesos organizacionales, para la mejora continua atendiendo estándares de calidad mundial.
- Diseña, y emprende nuevos negocios y proyectos empresariales sustentables en mercados competitivos, para promover el desarrollo.
- Diseña e implementa estrategias de mercadotecnia basadas en información recopilada de fuentes primarias y secundarias, para incrementar la competitividad de las organizaciones.
- Implementa planes y programas de seguridad e higiene para el fortalecimiento del entorno laboral.
- Gestiona sistemas integrales de calidad para la mejora de los procesos, ejerciendo un liderazgo estratégico y un compromiso ético.
- Aplica las normas legales para la creación y desarrollo de las organizaciones.
- Dirige equipos de trabajo para la mejora continua y el crecimiento integral de las organizaciones.
- Interpreta la información financiera para detectar oportunidades de mejora e inversión en un mundo global, que propicien la rentabilidad del negocio.
- Utiliza las nuevas tecnologías de información y comunicación en la organización, para optimizar los procesos y la eficaz toma de decisiones.
- Promueve el desarrollo del capital humano, para la realización de los objetivos organizacionales, dentro de un marco ético y un contexto multicultural.
- Aplica métodos de investigación para desarrollar e innovar modelos, sistemas, procesos y productos en las diferentes dimensiones de la organización.
- Gestiona la cadena de suministro de las organizaciones con un enfoque orientado a procesos para incrementar la productividad.
- Analiza las variables económicas para facilitar la toma estratégica de decisiones en la organización.
- Actúa como agente de cambio para facilitar la mejora continua y el desempeño de las organizaciones.
- Aplica métodos, técnicas y herramientas para la solución de problemas en la gestión empresarial con una visión estratégica.
Plan de estudios
1er Semestre | 2do Semestre | 3er Semestre |
|
|
|
4to Semestre | 5to Semestre | 6to Semestre |
|
||
7mo Semestre | 8vo Semestre | 9no Semestre |
Campo laboral
- Diseñar estructuras Administrativas de organizaciones y su ejecución.
- Gerente de empresas públicas o privadas.
- Gerente de Operaciones
- Administración de la producción en organizaciones.
- Diseñar y ejecutar proyectos de inversión.
- Asesor independiente en áreas empresariales.
- Creación de Empresas, industrias, Comerciales o de servicios, demostrando capacidad innovadora y prospección técnica administrativa y de gestión.
- Directivo y Ejecutivo en cualquier tipo de Empresa en el área de Administración y Gestión.