CMS modules by everest poker.

 

"Ciencia y Tecnología en tus Manos"

BANNERS IEM 2017

Ingeniería Electromecánica

Imprimir
Última actualización en Miércoles, 26 Mayo 2021

 

Presentación

 

OBJETIVO DEL PROGRAMA:

Formar profesionistas de excelencia en ingeniería electromecánica, con actitud emprendedora, con liderazgo y capacidad de: analizar, diagnosticar, diseñar, seleccionar, instalar, administrar, mantener e innovar sistemas electromecánicos, en forma eficiente, segura y económica. Considerando las normas y estándares nacionales e internacionales para fomentar el desarrollo sustentable con plena conciencia ética, humanística y social.

MISION DEL PROGRAMA:

Formar profesionistas en el área de la ingeniería electromecánica con ética y valores para que de manera responsable asuman sus roles sociales y profesionales con una actitud proactiva y creativa. Promoviendo siempre el desarrollo de su comunidad así como el impulso regional, estatal y nacional, participando activamente en los sectores socioeconómicos y siempre respetando y cuidando el medio ambiente, contribuyendo así al avance de la tecnología y a la demanda de ingenieros altamente capacitados.

VISION DEL PROGRAMA:

La carrera de Ingeniería Electromecánica siempre en una mejora continua, formando los mejores ingenieros electromecánicos en nuestra zona de influencia. Donde los egresados se coloquen en el área para la cual se prepararon y que su desempeño en el ámbito laboral sea de calidad. El programa de estudios siempre en una mejora continua, pertinente de acuerdo al desarrollo regional, estatal y nacional así como laboratorios actualizándose constantemente para el beneficio del  docente, alumno y egresado.

PERFIL DE INGRESO:

  • Conocimientos básicos sobre el uso y manejo de la computadora
  • Conocimientos básicos del idioma ingles
  • Fundamentos básicos de las materias de física y matemáticas
  • Razonamiento lógico
  • Capacidad para poder identificar problemas y resolverlos
  • Interés por el diseño y mejora de sistemas, eléctricos, mecánicos y electrónicos así como del uso eficiente de la energía.
  • Interés por la lectura y la investigación
  • Disposición creativa
  • Disposición emprendedora
  • Proactivo
  • Perseverante
  • Habilidad para trabajar en equipo
  • Habilidad para el manejo de las relaciones humanas
  • Ética y valores

 

PERFIL DE EGRESO:

  • Formular, gestionar y evaluar proyectos de ingeniería relacionados con sistemas y dispositivos en el área electromecánica, proponiendo soluciones con tecnologías de vanguardia, en el marco del desarrollo sustentable.
  • Diseñar e implementar sistemas y dispositivos electromecánicos, utilizando estrategias para el uso eficiente de la energía en los sectores productivo y de servicios apegado a normas y acuerdos nacionales e internacionales.
  • Diseñar e implementar estrategias y programas para el control y/o automatización de los procesos productivos y los dispositivos en los sistemas electromecánicos.
  • Proyectar, gestionar, implementar y controlar actividades de instalación y operación de los sistemas electromecánicos.
  • Formular administrar y supervisar programas de mantenimiento para la continuidad y optimización de procesos productivos, considerando el cuidado del medio ambiente.
  • Colaborar en proyectos de investigación para el desarrollo tecnológico, en el área de electromecánica.
  • Ejercer actitudes de liderazgo y de trabajo en grupo para la toma de decisiones a partir de un sentido ético profesional.
  • Desarrollar la actitud emprendedora mediante la creación e incubación de empresas, innovando en productos y servicios del sector electromecánico.
  • Aplicar herramientas computacionales de acuerdo a las tecnologías de vanguardia, para el diseño, simulación y operación de sistemas electromecánicos acordes a la demanda del sector industrial.
  • Interpretar comprender y comunicar ideas, textos y documentos de distinta índole en un segundo idioma.

 

 ATRIBUTOS DE EGRESO:

  • Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de ingeniería, ciencias y matemáticas.
  • Comunicarse efectivamente con diferentes audiencias.
  • Desarrollar y conducir experimentación adecuada, analizar e interpretar datos y utilizar el juicio ingenieril para establecer conclusiones.
  • Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplan las necesidades específicas.
  • Reconocer sus responsabilidades éticas y profesionales en situaciones relevantes para la ingeniería y realizar juicios informados que deben considerar el impacto de las soluciones de ingeniería en los contextos global, económico, ambiental y social.
  • Trabajar efectivamente en equipos que establecen metas, planean tareas, cumplen fechas límite y analizan riesgos e incertidumbre.
  • Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente.

 

OBJETIVOS EDUCACIONALES:

  • El egresado propone soluciones a los problemas del sector industrial en el área electromecánica.
  • El egresado dirige equipos de trabajo en diferentes áreas del sector industrial electromecánico.
  • El egresado actualiza su conocimiento relacionado a las áreas del sector electromecánico.
  • El egresado es capaz de diseñar, calcular y tomar decisiones en proyectos del sector electromecánico ya sean industrias públicas o privadas.
  • El egresado propone procesos de automatización con tecnología de vanguardia en el sector electromecánico.
  • El egresado tiene las habilidades de diseñar y elaborar elementos mecánicos, así como planos de procesos de producción en el sector electromecánico.

Retícula con Especialidad

 

REFRIGERACIÓN Y AIRE ACONDICIONADO

 

Campo Laboral

El Ingeniero Electromecánico es un profesional preparado para desempeñarse en una amplia gama de la industria, capaz de diseñar, mantener e innovar sistemas electromecánicos, mecánicos, eléctricos y electrónicos desarrollando sus actividades de forma sustentable y amigable con el medio ambiente tanto en empresas públicas como privadas; como son:

  • Industrias Extractivas :(Petróleo, Gas, Industrias Minera).
  • Transformación de Materias Primas: (Industria del Cítrico, Industria Cervecera, Industria Azucarera).
  • Generación, transmisión y Distribución de la Energía Eléctrica: (Centrales Núcleo Eléctricas, Termoeléctricas e Hidroeléctricas).
  • Transporte: (Centrales Camioneras).
  • Maquiladoras.
  • Hospitales.
  • Centro de Investigación y Educativos.
  • Micro, pequeña y medianas empresas.
  • Empacadoras
  • Conservación de alimentos
  • Instalaciones eléctricas residenciales y comerciales.

 

Industrias

 Automotriz

ma

 Textil y Manufacturas

     m

   Haz clic en la Imagen para ampliar

  Petroquímicas

p  

 

 Generadoras de energías

   

 

   Haz clic en la Imagen para ampliar

 Alimenticias y de Refrigeración

   

 

   Electrónica y Robótica

 

         

                                                         Haz clic en la Imagen para ampliar

                                            Instituciones

 De educación e investigación

   

  Hospitales

 

  

                                                           Haz clic en la Imagen para ampliar

De Servicios

 

De gobierno

                                                           Haz Clic en la imagen para ampliar 

                          Iniciativa propia creando una PYME

 

Mapa Curricular

MAPA CURRICULAR

Vida Académica

 

 

 

 

 

 

 

  SEP Logo                           
  
 Carretera Los Reyes-Jacona km 3 Col. Libertad
Tel:(354)54-2-16-32 y (354)54-2-70-00 
e-mail: dir_dreyes@tecnm.mx
CP. 60300 Los Reyes, Mich.