"Ciencia y Tecnología en tus Manos"
Ingeniería en Sistemas Computacionales
Ingeniería en Sistemas ComputacionalesPrograma acreditado por CONAIC
El programa de Ingeniería en Sistemas Computacionales en el Instituto Tecnológico Superior de los Reyes responde a esta realidad con un profesionista de las Tecnologías de Información especializado en el desarrollo de aplicaciones de software orientadas a generar soluciones innovadoras. Sus conocimientos y habilidades en las ciencias computacionales y la ingeniería de software, le permiten crear programas y sistemas computacionales para cualquier área (como la manufactura, el entretenimiento, la salud, el comercio, por mencionar algunos) y en cualquier tipo de organización, apoyando así a la solución de problemas complejos.
Especialidad:
Ingeniería de Software
Redes y Diseño Web Movil
Tutorial de Programación Multiplataforma
Presentación
Objetivo General
Formar profesionistas líderes con visión estratégica y amplio sentido ético; capaz de diseñar, desarrollar, implementar y administrar tecnología computacional para aportar soluciones innovadoras en beneficio de la sociedad; en un contexto global, multidisciplinario y sostenible.
Perfil de Egreso
- Implementa aplicaciones computacionales para solucionar problemas de diversos contextos, integrando diferentes tecnologías, plataformas o dispositivos.
- Diseña, desarrolla y aplica modelos computacionales para solucionar problemas, mediante la selección y uso de herramientas matemáticas.
- Diseña e implementa interfaces para la automatización de sistemas de hardware y desarrollo del software asociado.
- Coordina y participa en equipos multidisciplinarios para la aplicación de soluciones innovadoras en diferentes contextos.
- Diseña, implementa y administra bases de datos optimizando los recursos disponibles, conforme a las normas vigentes de manejo y seguridad de la información.
- Desarrolla y administra software para apoyar la productividad y competitividad de las organizaciones cumpliendo con estándares de calidad.
- Evalúa tecnologías de hardware para soportar aplicaciones de manera efectiva.
- Detecta áreas de oportunidad empleando una visión empresarial para crear proyectos aplicando las Tecnologías de la Información y Comunicación.
- Diseña, configura y administra redes de computadoras para crear soluciones de conectividad en la organización, aplicando las normas y estándares vigentes.
Perfil de Ingreso
- Capacidad creativa y analítica
- Habilidad para el manejo de las matemáticas y física
- Habilidad para comunicarse e interactuar con otras personas
- Liderazgo y trabajo en equipo
- Capacidad para el auto-aprendizaje
- Razonamiento abstracto
- Capacidad administrativa y de organización.
Plan de estudios ISIC-2010-224
1er Semestre
|
2do Semestre
|
3er Semestre
|
|
|
|
4to Semestre
|
5to Semestre
|
6to Semestre
|
|
|
|
|
|
|
7mo Semestre
|
8vo Semestre
|
9no Semestre
|
|
|
Campo laboral
El egresado de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales encuentra en las distintas empresas o instituciones públicas o privadas, tanto a nivel nacional como internacional un gran número de oportunidades de trabajar en diferentes funciones entre las que destacan:
- Ingeniero de software, formando parte de equipos de trabajo en los que se desarrollan desde grandes sistemas computacionales hasta nuevos algoritmos que optimizan funcionalidades específicas.
- Analista y diseñador de sistemas de información, atendiendo las necesidades de información de los usuarios a cualquier nivel de una organización para proveer las soluciones tecnológicas correspondientes.
- Desarrollador de aplicaciones innovadoras en áreas como tecnologías móviles, base de datos y aplicaciones en Internet.
- Administrador de redes de computadoras.
- Investigador en nuevas tecnologías.
- Administrador de proyectos de tecnologías de información, planeado y dirigiendo cualquier proyecto de desarrollo tecnológico en las organizaciones.
- Administrador de servicios de Tecnologías de Información, supervisando la calidad en la operación tecnológica de una organización.
- Emprendedor de su propio negocio de base tecnológica.
Vida Académica