"Ciencia y Tecnología en tus Manos"
Actividades docentes
Impartición de la asignatura.
Las actividades que realiza el docente son diversas: realizar planeaciones del semestre, realizar diagnósticos educativos de sus alumnos, impartición de clases frente a grupo, preparación de clases, diseño de estrategias metodológicas, aplicación de las tecnologías de la información y las comunicaciones en el aula, entre otras muchas actividades.
Asesoría académica
Responde a las dudas y cuestionamientos que emergen de la vida del aula, de manera que facilita el proceso educativo y su consecución, continuidad e integración dentro de las confirmaciones del conocimiento, posibilitándole al alumno asegura su acreditación al siguiente grado.
Los maestros de la institución brindar apoyos de asesorías, con horarios precisos, sistematizados y conocidos por la comunidad escolar y un espacio físico delimitado; de manera que cualquier alumno, padre de familia u otro maestro pueda consultarle.
Tutoría
La tutoría es el proceso de acompañamiento de tipo personal y académico para mejorar el rendimiento académico, solucionar problemas escolares, desarrollar hábitos de estudio, trabajo, reflexión y convivencia social.
El tutor juega un papel importante en esta labor, su participación va desde estimular las capacidades de los estudiantes en la toma de decisiones y resolución de problemas hasta orientar y dar seguimiento a través de su trayectoria escolar. En esta trayectoria el tutor debe desarrollar en los estudiantes el aspecto cognitivo como el afectivo y social.
Las academias.
La Academia es el cuerpo colegiado cuya finalidad es constituirse en espacio permanente de análisis, planeación, organización, integración, supervisión, coordinación, seguimiento y evaluación de las funciones sustantivas de la universidad para el mejoramiento del proceso educativo.
La academia se integra por todos los miembros del personal académico, de tiempo completo, medio tiempo y por horas, que se dedican a la docencia, investigación y la extensión de los servicios, y que están vinculados a un área de conocimiento, programa académico o línea de investigación, independientemente de su tipo de contratación o de que tengan carga académica en el periodo correspondiente.
La investigación.
La investigación se orienta hacia la búsqueda de conocimientos nuevos y a la comprobación de los ya existentes. Su meta es la superación del acervo existente, el entrenamiento de los estudiantes/profesionales en los métodos del conocimiento y actuar sobre los problemas sociales prioritarios.
Formación continúa.
Participar en cursos para estar al día en lo que respecta a la materia de la asignatura y también para mejorar las habilidades didácticas y mantener contactos con otros colegas.
En los períodos inter-semestrales participa en diferentes cursos que la Institución le ofrece para su continúa formación docente.