INVESTIGACIÓN
INVESTIGACION
INICIO
DEPI
PRODEP
PUBLICACIONES
PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS Y DE DIVULGACIÓN POR DOCENTES DEL ITSLR DURANTE EL 2021
“ BEAUVIERA BASSIANA: UN HONGO BIOINSECTICIDA”
M.C. Yolanda Ruiz Suárez docente de la Maestría en Agrobiotecnología en conjunto con la alumna de posgrado María de los Ángeles Urbina Campos. Realizaron en el mes de mayo la publicación de 1 artículo de divulgación científica con el Título “Beauviera bassiana: Un hongo bioinsecticida”. En la revista Saber Más de la UMSNH.
Clic para mas Información
"REGISTRO DE EUSEIUS CONSORS ( ACARI: PHYTOSEIIDAE) EN AGUACATES DE MICHOACÁN, MÉXICO”
Dra. BEMARENA Mayra Ramos Lima docente de la Maestría en Agrobiotecnología con apoyo a algunas de las licenciaturas. Realizo en el mes de julio la publicación de 1 artículo científico en una revista indexada en JCR con el Título “Registro de Euseius Consors (Acari: Phytoseiidae) en Aguacates de Michoacán, México”. En la revista Colombiana de Entomología.
Clic para mas Información
"SIMULATION OF WATER VAPOR AND NEAR INFRARED RADIATION TO PREDICT VAPOR PRESSURE DEFICIT IN A GREENHOUSE USING CFD"
Dr. Cruz Ernesto Aguilar Rodríguez docente del programa educativo de Ingeniería en Electromecánica. Realizo en el mes de septiembre la publicación de 1 Artículo científico en la revista JCR Processes Editorial MDPI (Instituto Multidisciplinario de Publicaciones Digitales) Journals con el Título “Simulation of Water Vapor and Near Infrared Radiation to Predict Vapor Pressure Deficit in a Greenhouse Using CFD”.
Clic para mas Información
UN INSTRUMENTO INDISPENSABLE PARA ALCANZAR EL DESARROLLO SOSTENIBLE
M.P.Z. Jesús Flores Becerra del programa educativo de Ingeniería en Gestión Empresarial. Realizo en el mes de Marzo la publicación de 1 artículo científico en la revista Ecocience International Journal con el Título “Proyecto Ético de Vida: un instrumento indispensable para alcanzar el desarrollo sostenible.
Clic para mas Información
ASYMBIOTIC SEED GERMINATION, IN VITRO SEEDLING DEVELOPMENT, AND SYMBIOTIC ACCLIMATIZATION OF THE MEXICAN THREATENED ORCHID STANHOPEA TIGRINA
Dr. Domingo Martínez Soto docente de la Maestría en Agrobiotecnología. Realizo en el mes de junio y agosto la publicación de 2 artículo científico en revistas indexadas en JCR. Primer Artículo: “Asymbiotic seed germination, in vitro seedling development, and symbiotic acclimatization of the Mexican threatened orchid stanhopea tigrina”. En la revista plant cell, tissue and Organ Culture (PCTOC).
CONGRESOS
CIPI
CONACYT
DOCENTES DEL ITSLR RECONOCIDOS EN EL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES VIGENTES DURANTE EL 2021
Dr. Domingo Martínez Soto docente de la Maestría en Agrobiotecnología fue reconocido por el Sistema Nacional de Investigadores otorgándole la distinción de Investigador Nacional Nivel I durante el periodo: 1/Enero/2020 al 31/Diciembre/2023 en virtud de sus logros en la realización de trabajo de investigación original.
Dr. Eligio Flores Rodríguez docente del programa educativo de Ingeniería Electromecánica fue reconocido por el Sistema Nacional de Investigadores otorgándole la distinción de Candidato a Investigador Nacional durante el periodo: 1/Enero/2020 al 31/Diciembre/2022 en reconocimiento a su capacidad para realizar investigación científica
Dr. Rodrigo Morfín Magaña docente del programa educativo de Ingeniería Industrial fue reconocido por el Sistema Nacional de Investigadores otorgándole la distinción de Candidato a Investigador Nacional durante el periodo: 1/Enero/2021 al 31/Diciembre/2024 en reconocimiento a su capacidad para realizar investigación científica
Dra. Mayra Ramos Lima docente de la Maestría en Agrobiotecnología fue reconocida por el Sistema Nacional de Investigadores otorgándole la distinción de Investigador Nacional Nivel I durante el periodo: 1/Enero/2022 al 31/Diciembre/2024 en virtud de sus logros en la realización de trabajo de investigación original.
Dr. Cruz Ernesto Aguilar Rodríguez docente de la Maestría en Agrobiotecnología fue reconocido por el Sistema Nacional de Investigadores otorgándole la distinción de Investigador Nacional Nivel I durante el periodo: 1/Enero/2022 al 31/Diciembre/2024 en virtud de sus logros en la realización de trabajo de investigación original.
Dra. Mayra Ramos Lima docente de la Maestría en Agrobiotecnología fue reconocido por el Sistema Nacional de Investigadores otorgándole la distinción de Investigador Nacional Nivel I durante el periodo: 1/Enero/2022 al 31/Diciembre/2024 en virtud de sus logros en la realización de trabajo de investigación original.